Deja que el arte cobre vida en otra dimensión y experimenta las nuevas realidades de las colecciones temporales.
Es posible que hayas llegado a este artículo porque has oído hablar de las tecnologías de realidad aumentada y virtual aplicadas a la creación de nuevas experiencias artísticas o la digitalización de colecciones temporales y tienes curiosidad por saber cómo sacarles el máximo partido.
A continuación, te enseñamos ejemplos reales de aplicaciones y experiencias desarrolladas que usan la realidad aumentada como herramienta para mejorar y extender las experiencias de los visitantes y turistas.
En este artículo encontrarás ejemplos como:
*
1. AR aplicado al arte urbano
Da vida a las obras de arte más allá del cuadro. Aplicando realidad aumentada, es posible extender cuadros, ilustraciones e incluso graffitis y ofrecer una nueva dimensión sobre los mismos. Sumerge a tu público con un contenido sorprendente y divertido. La forma más espectacular de visualizar el arte.
Un ejemplo de esta aplicación es la experiencia que hemos creado para Las Meninas de Canido a través de un filtro de Instagram. Con él, se trae a la vida a una de las meninas de estos murales, en el barrio ferrolano de Canido.
*
2. Creación de exposiciones en AR
Convierte exposiciones temporales en permanentes a través de realidad aumentada. Gracias a esta tecnología, es posible conservar exposiciones digitalizadas y hacerlas accesibles desde cualquier parte del mundo.
Un ejemplo de esta aplicación es el proyecto Mujeres científicas . Dentro de este, se creó una exposición itinerante en realidad aumentada con el objetivo de rendir homenaje y dar a conocer a las mujeres científicas más relevantes de los últimos siglos. Esta exposición es accesible a través de un enlace web que puede compartirse por redes sociales así como colocarse en cualquier soporte físico, como un QR.
Este tipo de exposiciones pueden visualizarse, a tamaño real y en realidad aumentada, desde un teléfono móvil o tablet y desde cualquier ordenador a través de un visor 3D. Esta experiencia es adaptable a cualquier temática, que se puede incrustar en cualquier sitio web.
*
*
*
Estos son solo algunos ejemplos de los beneficios y aplicaciones de la realidad aumentada y virtual en exposiciones al aire libre. Si quieres seguir investigando, aquí de dejamos 2 artículos muy interesante sobre:
- Realidad extendida aplicada a los museos
- Timetrip Experience
Si buscas un proyecto a medida, estamos a tu disposición para asesorarte y ofrecerte la solución que mejor se adapte a tus necesidades.
👉 Contáctanos o envía un mail a informacion@xoia.es
0 comentarios