Nuestro paso por la Mobile Week 2018
13 enero 2019
La ciudad de A Coruña acogió, entre los días 21 y 28 del pasado mes de noviembre, el mayor evento tecnológico celebrado en Galicia hasta la fecha. Una extensión de la Mobile World Congress que año tras año concentra en Barcelona a lo mejor del sector TIC a nivel mundial, inundó de empresarios, curiosos y todo tipo de personas interesadas en el mundo tecnológico; todas las infraestructuras habidas y por haber en la urbe.
¿Por qué fuimos?
Desde Xoia acogimos de la mejor forma esta iniciativa que colocaba a Galicia –y a la ciudad de A Coruña– en el epicentro de la innovación tecnológica a nivel europeo. Entre las muchas actividades, cursos, workshops, debates, muestras y talleres que se programaron; destacaba una que no podía faltar:
EXPOSICIÓN: DEMOSTRABLES DE REALIDAD VIRTUAL, AUMENTADA Y MIXTA

La sanidad, la educación, el turismo, el ocio, el marketing, el patrimonio histórico… son muchos los ámbitos en los que en la actualidad se están incorporando estas nuevas realidades con grandes beneficios para la vida de muchas personas.
¿Para qué?
Junto con otros colegas del sector participamos realizando demostraciones y mostrando casos prácticos en el evento “Realidad virtual, aumentada y mixta en nuestro día a día” organizado por el Campus Innova de la Universidade da Coruña.
El objetivo del evento era analizar casos prácticos de éxito que están ayudándonos ya en el presente en acciones cotidianas de nuestro día a día y analizar las perspectivas de futuro de estas tres nuevas realidades. Y en ese contexto, no podíamos faltar.
¿Qué hicimos?
Los asistentes pudieron ampliar su conocimiento y adentrarse en estas “realidades”, probando los simuladores en sus propias carnes, con los que podían visitar la fantástica villa romana de Toralla a través de nuestra app o sumergirse en un entorno industrial de carácter
La Universidad –a través del Campus Innova– demostró con esta iniciativa la “transversalidad de estas realidades”, que ya “forman parte del día a día” y pueden ser útiles en muchos ámbitos.
Nuestros desarrolladores recibiron la visita de estudiantes de Formación Profesional en el campo del desarrollo de software, de ciudadanos coruñeses y todos aquellos interesados en conocer un poquito más sobre la realidad extendida. Tal y como recoge esta noticia de «El Ideal Gallego».

“Esta es una muestra más de que estamos en el camino correcto y de que el futuro pasa, sí o sí, por incorporar estas tecnologías a nuestro día a día exprimiendo al máximo todas sus potencialidades prácticas”.
Palabras de nuestro CEO, Xoel Vázquez
¿Y tú, has pensado cómo pueden beneficiar
estas realidades a tu negocio?