Museo do mar de Noia

Categories: ,

Sobre el proyecto

Esta serie de experiencias audiovisuales e interactivas para el Museo del Mar de Noia buscan mostrar el importante papel que este pueblo tuvo como puerta del océano Atlántico para Galicia, pudiendo explorar y sumergirse en la tradición del mar y la evolución del territorio.

Impulsada por la Xunta de Galicia y comisariada por Manuel Gago Mariño, a través de estas experiencias, el visitante puede conectar con el pasado y el presente marítimo de Noia mediante diferentes tecnologías interactivas e inmersivas, siendo protagonista en primera persona de viajes y oficios que marcaron este lugar del mundo.

En este caso, dentro de la remodelación y reapertura del nuevo Museo del Mar de Noia, XOIA se encargó del desarrollo e implementación de todas las experiencias interactivas que se muestran a continuación:

Un territorio en transformación

Concebida como punto de partida de los visitantes, la experiencia de “Un territorio en transformación” permite la exploración de Noia y sus alrededores a través del tiempo, desde la prehistoria hasta el siglo XIX. Un viaje en el que se pueden apreciar las transformaciones humanas en el territorio y el paisaje a través de una pantalla interactiva.

Durante la experiencia, podemos seleccionar a qué época del tiempo trasladarnos para poder observar sobre el terreno 3D la evolución de la flora, los hábitats humanos y las modificaciones geomorfológicas del territorio.

Aprende a mariscar

Anémonas, lechugas de mar, cangrejos, gobios, y lo más importante… ¡almejas! En esta experiencia lúdica e interactiva, el visitante puede aprender las nociones básicas del marisqueo en una zona intermareal.

Además de jugar a desenterrar bivalvos para recolectarlos en el capazo, el visitante aprenderá nociones sobre la fauna y la flora típicas, así como las estrategias de sostenibilidad empleadas para preservar la biodiversidad.

Para “Aprende a mariscar”, XOIA se ha encargado del modelado, animación y programación de cada uno de los elementos que componen esta escena.

Motores en acción

A través de esta instalación se puede explorar el funcionamiento de un motor de patente perteneciente a un taller de mecánica naval de Noia: el motor Ayón.

Mediante fotogrametría, el motor original fue escaneado y optimizado para situarlo dentro de una bodega de barco tradicional virtualizada, donde el visitante puede explorar sus diferentes piezas y comprender su funcionamiento.

Navegador del medio

Esta experiencia permite explorar el medio natural y patrimonial del ayuntamiento de Noia a través de filmaciones que reproducen un paseo a través del centro histórico y sus alrededores.

El paseo, grabado a través de un dron, se detiene en determinados puntos para ofrecer al visitante la posibilidad de explorar puntos de interés a través de imágenes 360º.

Esta instalación se compone de una pantalla principal con la que el visitante interactúa para seleccionar el trayecto y otra pantalla de visualización donde se proyecta el paseo.

Sobre la tecnología

Las experiencias interactivas a medida del Museo do mar de Noia son uno de los muchos ejemplos que podemos llevar a cabo dentro de nuestro paquete de servicios XR Culture. No dudes en consultar el link anterior para ver más inspiración.

Resultados

  • Puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de Noia
  • Creación de experiencias innovadoras, lúdicas y educativas para los propios habitantes y turistas.
  • Concienciación medioambiental a través de la gamificación

Otros proyectos

¿Quieres un proyecto a medida?

Escríbenos y te explicamos qué necesitas. Te contactaremos para ofrecerte la mejor solución.

Contacto