Timetrip Experience: rutas turísticas en Realidad Aumentada
2 mayo 2022
Es posible que hayas llegado a este artículo porque has oído hablar de Timetrip Experience y tienes curiosidad por saber de qué se trata. Te lo contamos 👇
Crea rutas guiadas inmersivas en Realidad Aumentada con las que recrear elementos de interés patrimonial, cultural y artístico. Todo ello mediante una app, accesible desde cualquier smartphone o tablet y a través de la cámara de tu dispositivo.
Esta experiencia y la realidad aumentada nos permiten crear un producto turístico innovador, interactivo y educativo. Timetrip Experience no es solo una aplicación o una ruta, si no una nueva forma de comunicarse, de interpretar la cultura, de vivir la ciudad de una manera divertida, inmersiva y pedagógica.
Da el salto a un nuevo concepto de turismo y convierte tu municipio en una Smart Destination gracias a Timetrip Experience
Qué aporta a tu municipio
- Obten una herramienta de gestión turística con la que redistribuir el flujo de visitantes, dirigiendo a tus turistas hacia las zonas que más te interese promocionar
- Digitalizamos tu patrimonio haciendo que sea éste el que explica la historia.
- Deja huella en tus visitantes haciendo que experimenten tu historia, diferenciando tu destino de los demás gracias a la innovación.
Qué aporta a los visitantes y ciudadanos
- Presenta la historia de manera visual, mejorando su divulgación y comprensión de tu patrimonio entre turistas, alumnado y tus vecinos.
- Crea una experiencia innovadora de uso turístico y educativo para los propios habitantes (y turistas)
A continuación te mostramos ejemplos reales de tipos de Timetrip Experience que se pueden implementar en tu municipio:
Tipos:
Recreación del patrimonio
La realidad aumentada aplicada a campos como la Arqueología y al Arte mejora su comprensión y facilita la difusión del patrimonio. Hemos unido estos conceptos para llevar la divulgación histórica a un nuevo nivel mediante Timetrip Experience.
A través de esta tecnología, hemos creado experiencias y proyectos que muestran una nueva perspectiva desde la que percibir e interpretar nuestro patrimonio cultural; Timetrip facilita la comprensión del patrimonio por parte de turistas y ciudadanos.
Aplicando esto, hemos recreado el patrimonio de sitios como la Alameda de Pontevedra, Monforte y su historia en el camino de Santiago, el pasado medieval de Pontedeume, y la historia del Castillo de Narahío entre otros; todo ello gracias a Timetrip Experience y al uso de paneles informativos en dichos lugares, sobre los que desatar las experiencias.
Esta app es una historia animada en 3D donde el patrimonio es el protagonista; los visitantes podrán ver y recordar elementos que han desaparecido o que se han modificado con el paso de los años. La experiencia definitiva para comprender el presente y el pasado de un lugar.
Recreación de personajes históricos
Ahora es posible entender los orígenes del feminismo en A Coruña de la mano de pioneras como Rosalía de Castro, Sofía Casanova o Concepción Arenal o revivir A Coruña de Emilia Pardo Bazán desde los ojos de la escritora.
Esto son solo dos ejemplos de como Timetrip experience permite experimentar, desde un nuevo punto de vista interactivo e inmersivo, la historia contada por quienes la protagonizaron.
Los ciudadanos y turistas pueden realizar rutas donde, gracias a la realidad aumentada, el guía es una recreación a tamaño real y en tres dimensiones del personaje célebre protagonista de la historia que se quiere contar.
A través de la app, las personas usuarias se adentran en esta aventura narrada, mientras escuchan sus vivencias y observan una recreación del pasado, como si de un portal en el tiempo se tratase.
Una vez que el usuario va llegando a los puntos clave de la experiencia, solo tiene que enfocar con la cámara del móvil y la realidad aumentada transforma ese espacio, haciendo aparecer a la propia los personajes, a tamaño real, en 3D.
Nuestras experiencias son accesibles para cualquier persona, al poder disfrutarla en varios idiomas y con subtítulos para personas con discapacidad auditiva.
Estos son solo algunos ejemplos de los beneficios y aplicaciones que la realidad aumentada y virtual en el turismo y la cultura. Si buscas un proyecto a medida, estamos a tu disposición para asesorarte y ofrecerte la solución que mejor se adapte a tus necesidades.
Contáctanos o envía un mail a informacion@xoia.es